Hola todos,
Les paso lo que estuve viendo. No fue poco porque necesité «terapia de pensar en otra cosa» para no pensar en las cosas que pasan.
En teatro vi la interpretación magistral de Pompeyo Audivert en «Habitación Macbeth», en el Centro de la Cooperación. Dos horas de cambios de personajes, de voces y de aspecto logrados solo a partir de un manejo del cuerpo y una mímica fuera de lo común.
«Caso de niñas para adultos», en Muy teatro, plantea bien la violencia familiar reflejada tanto en los juegos de las hijas como en la relación de la pareja. Interesante y bien actuada, solo que a mi manera de ver hay un exceso de gritos en la primera parte.
Películas: «Puan», argentina, me gustó el tema, muestra bien la lucha de egos y las frustraciones, con muy buenas actuaciones (en cines). «Cielo rojo», alemana, me pareció extraordinaria, a no dejar de verla, igual que la entrañable «Love is strange», de USA, con dos actores joyas. «La ballena», muy dura, pero no se puede dejar de ver por la actuacion de Brendan Fraser y de quienes lo acompañan, con el agregado de la caracterízación del protagonista como obeso mórbido, fuera de serie. Yo las vi por un link que me pasaron pero creo que estan todas en cinefiliamalversa o alguna otra web parecida.
«Los adioses», la vida de Rosario Castellanos» una escritora feminista en la patriarcal sociedad mejican de su época. «Historias de familia» (The squid and the whale), sobre las vivencias de los hijos en el divorcio. «Mar de Plata», la bio del revoltoso y encantador Federico Peralta Ramos. «Fisk», una abogada complicada y graciosa, «Inconcebible» una serie atrapante. «La esperanza, esa cosa con plumas», historia de superación entre real y cuento de hadas que no se puede dejar. «El olvido que seremos», colombiana, dirigida por Trueba, sobre un hijo y su admirado padre y compinche, escritor y defensor de los derechos humanos, otra ´para ver. «Resabio» una serie divertida sobre un chef que por un descontrol tiene que volver a su país, Australia, para recomenzar, muy graciosa. Todas por Netflix. Y «Aquí y ahora» (Here today) con Billy Crystal como escritor maduro con problemas y su amiga joven que lo acompaña y ayuda, por Prime.
Si alguna indicación está equivocada pido disculpas de antemano, mis anotaciones a veces son un mar de desprolijidad. Y supongo que comprenderán por qué leo poco últimamente…
Like
Comment